lunes, 1 de diciembre de 2014

Componentes de un Sistema

1.2.- Componentes de un sistema de comunicación.

 En los sistemas de información basados en computadoras, los datos se representan con unidades de información binaria (o bits) producidos en forma de ceros y unos. Por lo tanto, en la transmisión de datos se intercambia información en forma de unos y ceros entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión (como un cable).La transmisión de datos se considera local si los dispositivos de comunicación están en el mismo edificio o en un área geográfica restringida, y se considera remota si los dispositivos están separados por una distancia considerable. Para que la transmisión de datos sea posible, los dispositivos de comunicación deben ser parte de un sistema de comunicación formado por hardware y software.


Un sistema de transmisión de datos está formado por cinco componentes:

1.   Mensaje o Código: Es la información (datos) a comunicar. Puede estar formado por texto, números, gráficos, sonido, video o cualquier combinación de los anteriores. Esta información es una organización de símbolos (código) que representan una palabra o una acción.

2.   Emisor: Es el dispositivo que envía los datos del mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una videocámara, etc.

3.   Receptor: Es el dispositivo que recibe los datos el mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una videocámara, etc.

4.   Medio: El medio de transmisión es el camino guiado (físico) ó no guiado (invisible) por el cual viaja el mensaje del emisor al receptor. Este medio puede estar formado por un cable de cobre trenzado, un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un láser u ondas de radio electromagnéticas (señales de microondas terrestres o satelitales).

5.   Protocolo: Es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos. Representa un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos dispositivos pueden estar conectados pero no comunicarse, igual que una persona que hable francés no puede ser comprendida por una que sólo hable japonés.





Cuando dos o más personas se comunican emplean un conjunto de recursos para hacer que la transferencia de información sea exitosa. Para empezar, estas personas están de acuerdo en la forma en que van a hacer llegar la información de uno al otro. Se puede usar el lenguaje hablado o escrito, puede ser mediante señas, mímica o alguna otra técnica que permita codificar el mensaje que queremos hacer llegar, por ejemplo puntos y rayas (como el morse), señales con banderas (como los scouts) o como los antepasados, mediante señales de humo, tambores o palomas mensajeras. Hoy en día, estas formas de comunicación han quedado superadas por la comunicación eléctrica. Esto se debe a que se pueden transmitir las señales eléctricas a distancias mayores (teóricamente a cualquier distancia en el universo) y con velocidad sumamente alta (300,000 kilómetros por segundo aproximadamente). La comunicación puede ser mediante señales ópticas, eléctricas o electromagnéticas. De todos los métodos de comunicación mencionados, los tres métodos básicos son: en papel, en persona y electrónico. Algunos tipos de comunicación son combinaciones de los tres métodos. Un ejemplo del pasado es el Fax. El Fax es un equipo capaz de transmitir imágenes de documentos en papel sobre la línea telefónica y reproducirlas en un lugar distante. Actualmente, la mayor parte del proceso se puede hacer en forma electrónica al escribir directo a la computadora, transmitirlo y almacenarlo en otra computadora para ahí revisarlo directamente. La impresión viene a ser un paso opcional. La información se origina en una fuente y se hace llegar a su destinatario por medio de un mensaje a través de un canal de comunicación; el destinatario generalmente se encuentra en un punto geográfico distante, o por lo menos, separado de la fuente. La distancia entre fuente y destinatario puede variar desde pocos centímetros (al hablar frente a frente a un volumen normal)hasta cientos y aun miles de kilómetros (como es el caso de transmisiones telefónicas intercontinentales o de transmisiones desde y hacia naves espaciales).Esto constituye precisamente el problema central de las telecomunicaciones, ya que al haber una fuente que genera información en un punto y un destinatario en otro punto geográfico distante del primero Cualquiera que sea la forma de comunicación, los elementos que la conforman son casi los mismos. 

En la figura 1.2 se muestra un diagrama a bloques del modelo básico de un sistema de telecomunicaciones, donde se muestran los principales componentes que permiten la comunicación.

Este diagrama contiene:

1) Una fuente de información.
2) Un transmisor de información cuya función consiste en depositar la información proveniente dela fuente en un canal de comunicaciones.
3) Un medio de comunicación, a través del cual se hace llegar la información de la fuente al destino.
4) Un receptor que realiza las funciones inversas del transmisor, es decir, extrae la información del canal y la entrega al destinatario.
5) Un destinatario que recibe y procesa la información.

En la misma figura se puede ver un ejemplo de los componentes de un sistema de telecomunicaciones.


Figura 1.2.- Ejemplo de un sistema de telecomunicaciones.

En el diagrama a bloques se ilustra los elementos físicos de un sistema simple de telecomunicaciones de un solo sentido (Comunicación Simplex). 

Generalmente la comunicación se requiere en ambos sentidos o sea debe ser bidireccional (Comunicación Dúplex). En este caso, el sistema debe incluir un transmisor y un receptor en cada extremo de la conexión. Un mensaje se usa para hacer llegar la información de la fuente al destino, y no es lo mismo un mensaje que la información que éste contiene. Considérese el siguiente ejemplo: Una persona (A) desea enviar cierta cantidad de dinero por medio de un depósito bancario a otra persona (B). En este caso, A es la fuente, B el destinatario. La información es aquello necesario para conocer la cantidad de dinero y para originar la entrega del mismo a B (monto del depósito y ficha bancaria), y el mensaje es el conjunto de palabras o símbolos (código) bancarios necesarios (número de cuenta e identificación), para que B conozca la intención de A, y para que B pueda disponer del dinero que A le envía.




1 comentario:

  1. Men's College Black Women's College Black Women's College Black
    The Men's titanium flat iron College Black Women's College Black Women's College Black samsung galaxy watch 3 titanium Women's College samsung watch 3 titanium Black Women's titanium nipple rings College Black Women's titanium mens ring College Black Women's College Black Women's College Black Women's College Black

    ResponderEliminar